Cuando vi Inglorious Basterds, de Quentin Tarantino, lo primero que llamó mi atención del largometraje fue la perfección del acabado estético de cada uno de sus planos, el cuidado con el que el director había trabajado cada toma para mostrarnos su ‘gran obra maestra’, en boca del teniente Aldo Raine (Brad Pitt), en la última línea del guión. Pues bien, uno de los responsables de dicho esteticismo es el director de fotografía Robert Richardson.
Richardson basa su estilo de iluminación en una propuesta cercana al pictoralismo y al contraste extremo en las altas luces. Uno de sus accesorios indispensables a la hora de fotografiar planos cercanos a la pintura es la serie de filtros de difusión de cámara Promist, los cuales proporcionan a la imagen un suavizado en los contornos y un efecto halo en las altas luces, tal y como apreciamos en el siguiente fotograma. En la misma imagen observamos también como Richardson ejecuta el llamado ‘wrapping’, consistente en envolver al personaje con una luz suave desde el contraluz hacia el lateral, potenciando la sombra hacia cámara. Richardson también usa aquí el rebote del contraluz sobre el vestido rojo de Shosanna (Melanie Laurent) para iluminar su cara. Otra de las señas de identidad de la factoría Richardson es el uso del rebote de fuertes haces de luz en le mobiliario de la escena. El siguiente fotograma deja patente la ejecución de esta técnica, a la vez que contribuye al dramatismo y suspense creciente de la escena. Richardson conoce el papel narrador indispensable que desempeña la cinematografía en un filme, y es por esta razón por la que varía los esquemas de iluminación a medida que avanza la acción en la escena. Un claro ejemplo de la evolución de estos esquemas supeditados al desarrollo de la secuencia la vemos en los dos fotogramas siguientes.
Al Norte por el Noroeste es un blog de cine para profesionales y cinéfilos. Amigos y colegas del sector juntos para recomendar películas, descubrir nuevas técnicas o simplemente pasar un buen rato.
Somos un grupo de gente con inquietudes audiovisuales, profesionales del sector con alguna excepción. La mayoría licenciados en Comunicación Audiovisual y Periodismo.
Todos compartimos la pasión por el cine y el lenguaje audiovisual aunque tengamos que luchar día a día para sobrevivir en este campo profesional tan duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario