

Tras conseguir dos nominaciones a los Óscar por los guiones de Cómo ser John Malkovich (1999) y Adaptation (2002) por fín le llegó la estatuilla en 2004 a Charlie Kaufman por su Eternal Sunshine of the Spotless Mind ( ¡Olvídate de mí! en nuestro creativo país). Sin duda han sido los dos directores de videoclips, con una trayectoría cinematográfica más interesante, Michel Gondry y Spike Jonze ( sin olvidarse de David Fincher) los que más partido han sacado a los delirios del genial guionista.
En El eterno resplandor de la mente inmaculada, Joel ( Jim Carrey) descubre un día que su impulsiva novia, Clementine ( Kate Winslet) ha hecho que borren de su cabeza todos los recuerdos de la frustada relación de pareja. Ofendido, Joel acude a la clínica del doctor Howard Mierzwiak (Tom Wilkinson), responsible del proceso, para que borre también a Clementine de su memoria. Cuando parece que todo va según lo previsto, Joel, descubre en lo más fondo de su cerebro, que sigue queriendo a Clementine e inicia una lucha contra el doctor Mierzwiak y su equipo ( Elijah Wood, Mark Ruffalo y Kirsten Dunst) para intentar conservar el recuerdo de su novia.
¿Cómo una película tan surrealista puede ser tan real, tan auténtica? Posiblemente porque juega con la magia inmortal de los recuerdos, elemento fundamental del género humano junto a los sueños, que dan una aproximación a la realidad, a nuestras realidades, mucho más cercana que la propia historia. Y por eso ¡Olvídate de mí! nos toca la fibra, hurga en lo más profundo de nuestro corazón y nos recuerda lo que es enamorarse y desenamorarse de una forma fresca e impredicible.

¡Olvidate de mí! es la historia de las relaciones de pareja, de la inseguridad de la primera conversación, la emoción del primer beso, la tranquilidad que da el primer año, las discusiones absurdas, el miedo, los largos silencios, las discusiones, las despedidas y la vuelta a empezar. Porque el ser humano siempre vuelve a empezar, orgulloso de ser propietario de su legítimo derecho a equivocarse una y otra vez…
El cine de Charlie Kaufman:
Cómo ser John Malkovich (1999)
Human Nature (2001)
Confesiones de una mente peligrosa (2002)
Adaptation (2002)
¡Olvídate de mí! (2004)
Synecdoche, New York (2008) como director
Artículo de David Boscá
No hay comentarios:
Publicar un comentario